Crear un biotopo es representar el hábitat de un conjunto de seres vivos y conseguir que convivan entre ellos de manera viable. Catalogarlos según su grado de precisión invita a los principiantes a iniciarse y poco a poco especializarse en la materia.
Nico Luchoro
Little Tree Design Biotopes
Imagen cedida por el autor
El aficionado tiene que documentarse sobre el tipo de biotopo que desea, encontrar los materiales y plantas, y finalmente madurar el acuario ajustando los parámetros de agua como en la naturaleza.
Un inicio gradual
Gracias a la clasificación que hicimos en la primera parte del artículo, el acuarista aprende mucho sobre los animales que va a mantener sabiendo las necesidades de este, investigando y observando su entorno (cuando está documentado).
Dada la forma de montar este tipo de acuario, el aficionado tiene varios trabajos por delante:
• 1º. Documentación
Primero tendrá que documentarse tal y como hemos descrito arriba en según qué tipo de biotopo quiera hacer.
• 2º. Material y plantas
Seguido tendrá que encontrar los materiales y plantas que el biotopo en sí requiera.
• 3º. Maduración
Finalmente tendrá que madurar el acuario correctamente ajustando los parámetros de agua tal cual estarían en la naturaleza.
Normalmente cuando partes a montar un acuario de estas características el factor motivador suele ser el pez, pero muchas veces los aficionados optan por otros factores determinantes, como las plantas, el entorno, aguas negras, aguas blancas o aguas cristalinas, preferencias entre zonas estancadas o aguas rápidas.
Productos de apoyo
Dentro de esta especialización también encontramos productos que te ayudan a conseguir el resultado deseado como por ejemplo los botánicos. Estos son: cáscaras de semillas, hojas secas y otros como cortezas que sirven para recrear el entorno de una manera aun más realista, ya que muchos peces en la naturaleza usan estas cáscaras que caen de los árboles para hacer sus puestas.
Otros productos que ayudan a conseguir el efecto deseado son los aditivos para el agua como: Black Water que sirve para añadir taninos al agua y dejarla de color ambarina. Esto en muchas ocasiones es determinante para conseguir el éxito en la reproducción de muchos peces. Este producto suele darse cuando los sedimentos del fondo se revuelven en el agua y dan una opacidad con este característico color lechoso. Gracias a esto conseguimos que los peces estén mucho más cómodos y menos expuestos.
Concusión
Es importante saber que estos acuarios:
- Requieren, por norma general, menos inversión en equipo que otros acuarios como los de aquascaping.
- Dan mucha viabilidad.
- Son muy atractivos para los acuaristas que quieren disfrutar sin tener que complicarse en exceso.
Si un biotopo no es viable y no funciona con poco mantenimiento, supone que no está configurado de la mejor manera y será necesaria la ayuda profesional de empresas especializadas en biotopo. En Little Tree Design Biotopes, os podremos aconsejar y acompañar en todo el proceso.