Las Fiestas de Navidad y Año Nuevo reactivan las ganas de celebrar y compartir momentos de calidad con amigos y familia. Y si hablamos de familia, no podemos olvidarnos de las mascotas, miembros que también se merecen celebrar con nosotros y que debemos tener en consideración a la hora de estas organizar estas fiestas.
Suelen ser semanas en las que las rutinas cambian y en las que sumamos elementos a casa que están fuera de lo común. Por eso, Purina comparte unos consejos importantes a tener en cuenta para cuidar a las mascotas en esta época de celebraciones, para que todos disfrutemos por igual. Informa a tus clientes.
Alimentación
En estos encuentros se suelen hacer comidas, cenas y reuniones en las que la comida tiene un lugar especial. Aunque es cierto que hay determinados alimentos para humanos que los animales pueden consumir, es de vital importancia ser consciente que la mayoría de ellos no son recomendables para las mascotas: dulces, aperitivos, restos de comida…
Si te encuentras en la situación de que algún familiar insista en dar comida de la mesa como premio, recuerdale que las mascotas deben seguir su dieta específica. Además, así también estarás previniendo posibles problemas digestivos o incluso intoxicaciones. Por eso, recuerda a los clientes que mantengan su dieta diaria sin incorporar ningún alimento extra.
Plantas
En esta época las flores de Pascua invaden las tiendas y las casas. Es la planta más representativa de la Navidad y también una de las plantas más peligrosas para nuestras mascotas. El látex que sale de su interior provoca dermatitis grave, ampollas e irritaciones en piel y ojos. Ingerida puede causar vómitos, diarrea, dolor abdominal, irritación de las mucosas e hipersalivación.
Recuerda a los clientes no dejarla al alcance de su mascota y colocarla en altura o en un lugar al que no pueda acceder.
Decoración y adornos
De la misma forma que ocurre con las plantas, debemos estar atentos a otro tipo de ornamentación que se ponga en casa. No será tóxica o venenosa, pero si la mascota la ingiere, puede ser igual de dañina. Hay que tener especial cuidado si la mascota es muy juguetona o curiosa y le gusta experimentar con los adornos, porque pueden estar hechos de materiales como plástico o diferentes telas o plumas, que les provoquen ahogos, por ejemplo. Si no van a poder supervisarlos, lo mejor, entonces, es que no los dejen a su altura.
Fuegos artificiales y ruidos
No es novedad explicar que los ruidos estruendosos hacen sufrir a muchos animales. Sin embargo, nunca estará de más recordar evitar el uso de cohetes, petardos y cualquier otro ruido que puede ser muy molesto y provocarles gran ansiedad. En el caso que ocurra, hay que reforzar la sensación de seguridad del animal, dejándole a su disposición un espacio tranquilo con sus juguetes favoritos, alguna prenda con nuestro olor o algún snack que lo mantenga entretenido.
Preparar su espacio si se van a quedar solos
Si, por el motivo que sea, el animal se quedará solo un rato, es recomendable dejarlo con algún sonido de fondo que lo haga sentir acompañado; la tele o la radio son buenas opciones dado que las voces humanas consiguen ese efecto de compañía. Se debe evitar cualquier situación que le pueda crear ansiedad o pueda ser peligrosa, como dejarlos atados. Juguetes, comida y agua a disposición no deben faltar.
Si la salida se puede alargar, hay que asegurarse de que alguien pueda ir a atender al animal y verificar que está en perfectas condiciones.
Luces y cables
La iluminación navideña merece un apartado especial. Y es que puede resultar una gran amenaza para perros y gatos si no se está siempre atento a su comportamiento. Lo ideal es que no estén conectadas a la corriente y evitar que estén a su alcance porque se pueden enredar, arrancarlas y, por supuesto, hacerse daño. Los marcos de las puertas o lugares altos de la casa son los más aconsejables para estas decoraciones.
Disfraces
Aunque los animales de compañía sean parte de la familia, no debemos perder de vista que son eso, animales. Por ello, deberíamos evitar humanizarlos hasta el punto de incomodarlos con disfraces o prendas de vestir que eviten que se muevan con comodidad y naturalidad.