La procesionaria del pino es la oruga responsable de muchas intoxicaciones en perros, que pueden llegar a causar úlceras, graves irritaciones orales e incluso la muerte. Recomienda a tus clientes que eviten pasear por zonas donde haya presencia confirmada de procesionaria.
Esta oruga de pelos urticantes frecuenta bosques y jardines y debe su nombre a la procesión en largas filas que forman las orugas para desplazarse de un pino a otro, donde forman sus nidos.
Su revestimiento urticante las protege de los depredadores. Sus pelos están llenos de una sustancia muy irritante, que produce una fuerte reacción alérgica con solo tocarlas.
Sus pelos urticantes pueden desencadenar una reacción alérgica muy grave por contacto, ingestión o inhalación debido a la curiosidad de los perros que las huelan, chupen o coman.
Los perros son atraídos por las hileras de orugas, que les llaman la atención por su forma y movimiento. Cuando tocan las orugas con las patas, mucosas y boca se les quedan pegados los pelos de las orugas, responsables de producirles la irritación.
La reacción tras el contacto con la procesionaria del pino no se hace esperar: hipersalivación e inflamación de la lengua con coloración roja o amoratada y ampollas con líquido. También pueden provocar úlceras, que producen pérdidas de trozos de lengua. Si las orugas se ingieren, pueden producir la muerte del animal.
Si se produce una intoxicación, es recomendable acudir rápidamente al veterinario.
Consejos
• Tener especial cuidado con las orugas cuando empieza a subir la temperatura en primavera.
• Procurar no pasear con el perro por zonas con pinos en la época de calor.
• Una vez que el perro ha entrado en contacto con las orugas; las ha mordido o pisado, acudir al veterinario sin dilación.
Esta oruga es responsable de muchas intoxicaciones e irritaciones en los perros. Podemos detectar los “nidos” blancos en las ramas de los pinos.
Síntomas
• Edema facial
• Picor facial
• Inflamación de la lengua (glositis) con la consecuente incapacidad de cerrar la boca
• Presencia de heridas que pueden llegar a necrosarse
• Oscurecimiento y necrosis parcial de la lengua
• Inflamación en labios y mucosa oral (estomatitis)
• Hipersalivación (babeo)
• Fiebre y dolor
• Conjuntivitis
• Vómitos y hemorragias (si ingiere la oruga)
1 comentario
Pingback: Cuidado con la procesionaria del pino - especiesPRO | publicación para comercios de animales de compañía