Expertos de la Universidad de East Anglia y del centro de investigación Earlham Institute en el Reino Unido han afirmado que el virus responsable de la pandemia actual puede infectar a una amplia gama de animales, incluidos gatos, perros y visones. Veamos cómo protegerlos.
senivpetro – freepik
Por esta razón, en Corea del Sur han decidido que perros y gatos cuyo propietario sea positivo a coronavirus y muestren síntomas sospechosos serán sometidos una prueba de la Covid-19. Esta decisión ha sido tomada por el gobierno coreano, junto con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades.
¿Qué dice la OMS?
La Organización Mundial de la Salud asegura que la enfermedad se transmite principalmente entre humanos. Sin embargo, reconoce que existen casos poco frecuentes de transmisión de personas a animales. Visones, perros y gatos domésticos que han estado en contacto con humanos infectados han dado positivo por SARS-CoV-2.
Cómo actuar para protegerlos
Dado que existe un riesgo de que las personas con COVID-19 puedan transmitir el virus a los animales, los CDC (Centros de Control y Prevención de Enfermedades) recomiendan que los cuidadores de animales de compañía limiten la interacción de sus mascotas con personas que no convivientes.
Pautas preventivas
- Mantener a los gatos en espacios interiores y evitar que deambulen libremente en el exterior
- Evitar que los perros deambulen sueltos sin supervisión.
- Evitar los lugares públicos donde se reúnan muchas personas.
- No poner mascarillas a las mascotas.
El CDC aclara además que no hay evidencia de que el virus pueda propagarse a las personas a través de la piel, el pelaje o el pelo de las mascotas.Te recomendamos Dioses y mitos
Pautas en caso de ser positivo o sospechoso de COVID-19
- Restringir el contacto con las mascotas y otros animales, demás de con las personas.
- Otra persona de la familia debe encargarse del cuidado del animal.
- En caso de no ser posible el punto anterior se recomienda usar mascarilla y lavarse las manos antes y después de interactuar con el animal.
- En caso de que el animal muestre síntomas de enfermedad llamar al veterinario por teléfono e informar de que se trata de una persona positiva. Es posible que algún veterinario ofrezca consulta de telemedicina para valorar e indicar las medidas de tratamiento y cuidado del animal.
Con la información limitada disponible por el momento, el riesgo de que las mascotas transmitan el COVID-19 a las personas se considera bajo.
El estudio Humoral response to SARS-CoV-2 by healthy and sick dogs during COVID-19 pandemic in Spain, concluye que los perros pueden ser infectados por el SARS-CoV-2, pero probablemente no transmitan activamente la enfermedad.
Este estudio científico ha sido liderado por la Unidad de Investigación Biomédica de UAX junto a la Facultad de Veterinaria, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y otros centros.
COVID-19 gatos perros prevención saludAnimales de compañía y Covid-19
Expertos de la Universidad de East Anglia y del centro de investigación Earlham Institute en el Reino Unido han afirmado que el virus responsable de la pandem
gatos2
es
2025-06-05
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente