10 imprescindibles para una tenencia responsable

 

 

 

Paseos diarios, alimentación, vacunas… son algunos de los requisitos indispensables para garantizar al perro una vida saludable y de calidad. Es indudable que cuando un peludo entra en el hogar se convierte en una parte esencial de la familia. Su presencia aporta compañía, atención y, sin duda, mucho amor. En cambio, requiere de una serie de cuidados y atenciones que deberemos tener en cuenta para asegurar su bienestar y cubrir todas sus necesidades, tanto fisiológicas como afectivas.

 

Articulos 10 imprescindibles para una tenencia responsable 1

Para responder a la pregunta de “¿cómo ser un buen papá o mamá para el perro?” y que nuestro cánido tenga la mejor la mejor calidad de vida posible, Ana Ramírez, veterinaria de Kivet, red de centros veterinarios del grupo KIWOKO, enumera estos esenciales:

1, Vacunas al día

Para protegerlo de cualquier enfermedad que ponga en peligro su salud y la de los demás: “Estas dotan de anticuerpos a perros y gatos, y previenen enfermedades como el moquillo, la rabia, el parvovirus, la leishmaniosis o la leptospirosis. Debemos asegurarnos de tener la cartilla de vacunación completa y al día”, añade Ramírez.

2. Alimentación de calidad y acorde a sus características

Una alimentación adecuada es esencial para que este pequeño amigo se críe fuerte y saludable. “Por eso, es aconsejable consultar con el veterinario cuál es la que mejor se adapta a las necesidades de cada mascota, por edad, raza y estilo de vida”, indica.

3. Que nunca le falte agua

La experta indica: “nuestro peludo deberá tener siempre a su disposición un recipiente de agua fresca todo el día. Deberá ser cambiada a diario y encontrarse accesible en todo momento, especialmente en temporadas de calor y después de realizar ejercicio físico”.Te recomendamos Mejores Alfombras de Hidromasajes

4. Un lugar adecuado en el que vivir

“Nuestro amigo de cuatro patas deberá tener suficiente espacio para realizar sus necesidades fisiológicas y actividades etológicas de manera natural”.

5. Los paseos no son solo para hacer sus necesidades

Le ayuda a crear rutinas, lo que le permite conocer cuándo podrá salir a hacer sus necesidades y evita de esta manera que las haga en el hogar. Con cada excursión fuera de casa, el perro fortalece el vínculo con sus familiares y es esencial para su educación. “Cada paseo le ayuda a descubrir nuevos olores, a socializar con otros perros o simplemente aejercitar su organismo corriendo o jugando con una pelota. Les ayuda a liberar estrés y les permite ejercitarse, lo que le ayuda a dormir mejor y a aliviar la ansiedad”, ha asegurado.

6. Dedica tiempo también a su educación

Educar a un perro no solo significa que aprenderá trucos y ejercicios, también se trata de guiar su comportamiento para una buena convivencia. “Así evitaremos miedos, fobias o ansiedades y aprenderá a responder a la llamada, creará vínculos afectivos y desarrollará su olfato, entre otros”.

7. Visita al veterinario un par de veces al año

Las visitas sirven para revisar su estado de salud a nivel general y detectar a tiempo posibles anomalías y enfermedades en fases tempranas. “Ante cualquier indicio negativo o conducta extraña, el veterinario también nos enseñará cómo actuar para su mejora”.

8. Cuidados de higiene periódicos

“Con un buen baño, un corte de uñas, una revisión y aseado de orejas o un cepillado para quitar el pelo muerto nos ayudarán a que nuestro compañero se encuentre en las mejores condiciones posibles”.

9. Lo que nuestro perro haga fuera de casa es nuestra responsabilidad

Antes de salir de casa, “acuérdate de coger las bolsitas para recoger sus heces y una botellita de agua para limpiar las zonas en las que haya orinado. Mantener la ciudad limpia es responsabilidad de todos”.

10. Mimos, mimos y mimos

“Los cuidados son una parte esencial en su desarrollo y, mimar a nuestro perro es clave para para que sea más sociable, se lleve mejor con su entorno y conecte mejor con los diferentes miembros del hogar”, indica Ramírez.

“Aunque no existen recetas mágicas para ser un buen papá o mamá perruno, este listado de recomendaciones, que se pueden llevar a la práctica fácilmente, nos ayudarán a que nuestro fiel amigo, además de sentirse el rey de la casa, tenga una vida sana y de calidad y perciba que eres una parte importante en su vida”, explica Ana Ramírez, experta veterinaria de Kivet.

10 imprescindibles para una tenencia responsable

1, Vacunas al día2. Alimentación de calidad y acorde a sus características3. Que nunca le falte agua4. Un lugar adecuado en el que vivir5. Los paseos no son

gatos2

es

2025-06-05

 

Articulos 10 imprescindibles para una tenencia responsable 1
Articulos 10 imprescindibles para una tenencia responsable 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences