Dormir bien es fundamental para todos los seres. Las horas y la calidad del sueño son clave para la buena salud, también la del perro. Paloma Ballester, veterinaria de AniCura Velázquez Hospital Veterinario, aclara algunos términos sobre la importancia del descanso.
Paloma Ballester, veterinaria de AniCura Velázquez Hospital Veterinario.
¿Cuántas horas de sueño duerme de media un cachorro al día? ¿Y los adultos?
Debido a su alto nivel de energía y actividad, los cachorros necesitan dormir mucho, tanto para descansar como para afianzar todo el aprendizaje que van adquiriendo. De hecho es muy normal que en sus primeras semanas de vida nos los encontremos durmiendo la mayor parte del tiempo (de media pueden ser 14-18 horas). Algunos propietarios pueden llegar a pensar que duermen demasiado, pero no, es normal. A partir de los 4 meses, suelen dormir entre 6 y 10 horas por la noche, y durante el día suelen dormir en horas sueltas tras periodos de actividad o juego.
Por el contrario, un perro adulto suele dormir unas 8 horas por la noche junto con periodos intercalados de sueño durante el día.
Los perros también pueden sufrir narcolepsia, un trastorno que también sufren las personas con el que caen en un repentino estado de sueño profundo. ¿Por qué lo sufren y qué deben hacer los propietarios?
La narcolepsia canina es una alteración neurológica poco frecuente en perros que afecta a los ciclos del sueño. Se caracteriza por una excesiva somnolencia diurna y pérdida súbita del tono muscular.
Hay algunas razas que parecen estar predispuestas genéticamente, como el Labrador Retriever y el Doberman, en las cuales se ha visto que se puede transmitir de forma hereditaria a través de un gen.
Para poder llegar a su diagnóstico, previamente hay que descartar otras enfermedades neurológicas para, a partir de ahí, poder instaurar un tratamiento.
¿Qué consecuencias tiene la falta de un buen descanso en perros?
Los cambios más evidentes que observaremos serán a nivel de su comportamiento, carácter y grado de actividad. Puede aparecer una falta de interés o ganas por desarrollar sus actividades cotidianas habituales, al igual que podría llegar a observarse un cambio de comportamiento. De este modo podrían desarrollar patrones de irritabilidad, la cual se puede manifestar en forma de agresividad por ejemplo o a modo de romper cosas.
A partir de los 4 meses, suelen dormir entre 6 y 10 horas por la noche, y durante el día suelen dormir en horas sueltas tras periodos de actividad o juego.
¿Quieres saber dónde colocar la cama?
descanso perros salud"Dormir afianza el aprendizaje del cachorro"
Dormir bien es fundamental para todos los seres. Las horas y la calidad del sueño son clave para la buena salud, también la del perro. Paloma Ballester, vete
gatos2
es
2025-06-05
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente