Actualmente 90 millones de hogares europeos (46%) poseen animales de compañía. Esto ha supuesto más de 20.000 millones de euros en servicios y productos relacionados.
FEDIAF ha publicado su informe anual “Facts & Figures” sobre la población de animales de compañía y el mercado de alimentos para mascotas en Europa. Estos datos confirman el crecimiento de la tenencia de animales de compañía en Europa, con 90 millones de hogares europeos (46%) que poseen animales de compañía.
En consonancia con esta tendencia, la industria de los alimentos para animales de compañía también ha crecido un 3,1% en 2021 y ahora tiene un valor de 27.700 millones de euros. El empleo en el sector también aumentó durante el año pasado, mientras que el número de empresas y fábricas de alimentos para mascotas se mantiene sin cambios.
Al igual que el año anterior, los gatos (26%) y los perros (25%) siguen siendo los animales de compañía más populares en Europa.
La población y la propiedad de animales de compañía también han aumentado
A finales de 2021, el 46% de los hogares europeos tenían mascotas, según los datos de la FEDIAF. Esto equivale a 90 millones de hogares. Ambas cifras superan las de 2020, cuando 88 millones de hogares tenían mascotas, lo que representa el 38% de todos los hogares de Europa.
Los gatos y los perros siguieron siendo las mascotas más populares; el 25% de los hogares de la Unión Europea (UE) posee al menos un gato o un perro, mientras que en toda Europa, el 26% posee al menos un gato y el 25%, al menos un perro.
El 46% de los hogares europeos tienen animales de compañía
A diferencia de otros mercados de alimentos para mascotas, como el de Estados Unidos, donde los perros son más numerosos, los gatos reinan en la UE y en Europa, con un total de 113,5 millones de gatos en el conjunto de Europa, frente a 92,9 millones de perros. Países como Francia, Alemania, Italia y Rusia concentran el mayor número de gatos.
Las poblaciones de aves y pequeños mamíferos de compañía disminuyeron ligeramente en comparación con 2020, mientras que los peces y los reptiles aumentaron.
* 92 millones de perros
* 50 millones de aves
* 30 millones de pequeños mamíferos
* 15 millones de acuarios
* 10 millones de terrarios
Datos europeos clave
- 90 millones de hogares de la UE tienen un animal de compañía (46%)
- Hay unos 110 millones de gatos, 90 millones de perros, 50 millones de aves, 30 millones de pequeños mamíferos, 15 millones de acuarios y 10 millones de terrarios
- Tasa de crecimiento anual de la industria de alimentos para mascotas 3.1%
- Volumen anual de ventas de productos alimenticios para mascotas 10.200 millones de toneladas
- Valor anual de las ventas de productos alimenticios para animales de compañía 27.700 millones de euros
- Servicios y productos relacionados: 23.500 millones de euros
Raquel Izquierdo de Santiago, secretaria general de la FEDIAF, explica: “A pesar de los muchos desafíos de los últimos dos años causados por la pandemia, es tranquilizador que 90 millones de hogares europeos se beneficien del amor y la compañía de una mascota. Dados los beneficios demostrados de los animales de compañía en la salud mental y física, FEDIAF sigue concienciando sobre el papel beneficioso de los animales de compañía en la sociedad, especialmente a través del trabajo de la Pet Alliance Europe”.
Puedes leer más sobre FEDIAF y los beneficios de los animales de compañía.
El estudio 2020 está disponible on line.
1 comentario
Pingback: Adaptemos nuestra oferta al momento actual - especiesPRO | publicación para comercios de animales de compañía