Los grupos de habitantes más comunes en los acuarios I

0

Dado el auge de los peces como animales de compañía, en este artículo se recopilan las principales especies presentes en los acuarios de agua dulce y clima tropical que residen en España. Veamos en esta primera parte algunos grupos de peces populares.

La comercialización de peces ornamentales ha tomado gran importancia a nivel mundial con una mayor tenencia de estos; se han contabilizado alrededor de 16 millones de acuarios en Europa. En la tenencia de peces como animales de compañía en Europa destacan países como Reino Unido, Rusia, Francia y Alemania. Actualmente, en España se estima que hay unos 69.1963 acuarios según refleja el informe de la FEDIAF (Federación Europea de Fabricación de Alimento para Mascotas, 2022).

Según las características propias de un acuario podemos albergar diferentes especies de peces, plantas y otros organismos acuáticos. En la actualidad predomina la tenencia de acuarios de agua dulce y clima tropical. Dentro de estos parámetros iniciales, los diferentes tipos de ejemplares y sus condiciones ambientales van a determinar qué necesidades tienen nuestros peces.

Loricárdios

Es una familia muy diversa originaria de Sudamérica. Encontramos ejemplares desde 2 a 50 cm. Pueden ser omnívoros/herbívoros y se alimentan principalmente de algas, aunque también aceptan liofilizados, preferiblemente que se sumerjan al fondo del acuario.

Especies comunes: Glyptoperichthys gibbiceps “Pleco leopardo”; Hypostomus plecostomus; Rineloricaria microlepidogaster “pez gato o loricaria”; Peckoltia spp. y Ancistrus dolichopterus.

Calíctidos

Provienen de Sudamérica y se caracterizan por alimentarse de los desechos del acuario y, por lo tanto, contribuyen al saneamiento del mismo. Son peces omnívoros, a los cuales se les puede añadir como complemento gusanos tubifex, pequeños invertebrados y larvas, así como presas vermiformes.

Especies comunes: Corydora aeneus y Corydora pelelus.

Tetra

Este grupo engloba gran cantidad de especies de diferentes familias. Son peces originarios de África y Sudamérica. La mayoría son omnívoros. Son especies gregarias que conviven en grupos de entre 7 y 11 ejemplares.

Especies comunes: Monjita o tetra negro (Gymnocorymbus ternetzi), Emperador azul (Nematobrycon palmeri), neón/tetra cardenal (Paracheirodon axelrodi).

Cíclidos

La familia Cichlidae presenta numerosas especies con diferente coloración, forma y comportamiento. Proceden de África, América y Asia. Podemos encontrar especies desde 3 hasta 50 cm. Tienen una alimentación principalmente omnívora. Suelen ser peces muy territoriales y con hábitos reproductivos muy complejos, con parejas establecidas, por lo que es recomendable que residan en parejas.

Especies comunes: pez escalar o pez ángel (Pterophyllum scalare), terror verde (Andinoacara rivulatus) y el Juan viejo (Satanoperca jurupari).

Puedes consultar el artículo completo en EspeciesPro Nº 266.

Autores: Julio B. de Gabriel Sánchez y Cristina Castillo
Departamento de Patología Animal.
Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela
Imágenes cedidas por el autor
Share.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies