El gato más popular en los hogares españoles es el mestizo

 

 

 

En España, los felinos son un miembro más de la familia: el 58 % de las familias con estos animales tienen al menos uno y el 27 % tiene dos. Nueve de cada 10 tutores aseguran que mejoran su calidad de vida.

Actualidad el gato mas popular en los hogares espanoles es el mestizo 1

 

En España, los gatos son considerados como un miembro más de la familia. De hecho, el 58 % de los hogares con gatos cuentan con al menos uno, y el 27 % tienen dos. Por ello, es importante destacar el impacto positivo que estos animales tienen en las vidas de los seres humanos. Los tipos de gatos más populares en los hogares españoles son los mestizos, seguidos por el gato común europeo y el Siamés.

Su compañía y amor son incalculables, como lo revela el I Barómetro Felino de Sanicat, que muestra que 9 de cada 10 dueños de gatos en España aseguran que tener un gato ha mejorado su calidad de vida.
Por ello, Sanicat, marca experta en arenas para gatos y bienestar felino, ha elaborado la radiografía del gato español, analizando los tipos de gatos más comunes en los hogares del país y ofreciendo un perfil detallado sobre las características más marcadas de la personalidad de estos felinos.

Gato mestizo o de raza mixta

También denominado gato de raza mixta, es una de las elecciones más habituales y apreciadas en las casas de los españoles. De hecho, representa el 42 % de los felinos que viven en ellas. Estos felinos no pertenecen a una raza específica, sino que presentan una combinación única de características heredadas de diferentes razas. Esta diversidad se traduce en una amplia gama de colores, patrones de pelaje y personalidades, desde temperamentos juguetones hasta caracteres más reservados.

Común europeo

Es una de las razas de gatos más populares, presente en el 13 % de los hogares españoles. Este gato de tamaño mediano pesa entre 3 y 6 kg y tiene un pelaje corto, sedoso y fino, siendo el color atigrado el más común. Es conocido por su independencia e inteligencia, pero también por su amor y apego a la familia.

Siamés

Es una raza elegante, de tamaño mediano, conocida por su cuerpo esbelto y su distintivo pelaje claro con puntos oscuros en las extremidades, orejas y cara. Son curiosos, sociables y muy cariñosos y están presentes en el 11 % de los hogares españoles con gatos. Además, se les considera hipoalergénicos gracias a su pelaje corto y fino, que minimiza la dispersión de caspa y alérgenos en el entorno.

¿Cómo es la personalidad del gato español?

La personalidad de los gatos ejerce una gran fascinación sobre las personas, con su enigmática manera de ser y comportarse. Y, aunque el 46 % de las personas con gato eligieron tener uno por el tipo de compañía que les ofrece, no es sorprendente que el 18 % de los dueños de gatos quieran seguir la filosofía “Sé más gato” adoptando alguna de estas características en su rutina, admirando el estilo único y cautivador de estos felinos:Te recomendamos Significado de los nombres

  • Curioso: es el rasgo que mejor define a los gatos según el 62 % de los dueños españoles. Éstos poseen una curiosidad innata que los impulsa a explorar su entorno, investigar cada rincón y descubrir novedades, todo ello para satisfacer su necesidad de estimulación mental y física.
  • Independiente: es una de las características más destacadas (60%), debido a la naturaleza autosuficiente de los gatos y su capacidad para satisfacer sus propias necesidades sin depender de la interacción constante con los humanos.
  • Dormilón: el 40 % de los dueños de gato consideran que su mascota tiene una tendencia marcada a dormir ya que, de media, un gato puede pasar hasta 15 horas al día descansando debido a su naturaleza como depredadores nocturnos y a su fisiología especializada.
  • Cariñoso: a pesar de su independencia, el 37 % de los dueños de gatos consideran que el cariño de sus mascotas es una de las características que más los definen. Los gatos expresan su afecto y buscan la compañía de sus dueños, estableciendo vínculos emocionales profundos. Además, muestran su cariño de diversas maneras, bien sea ronroneando porque se sienten cómodos, cerrando los ojos o poniéndose panza arriba, reflejando seguridad y confianza con sus dueños.
  • Juguetón: el comportamiento juguetón de los gatos se debe a su instinto de caza, y el 35 % de los dueños españoles consideran que esta característica define a sus mascotas. A través del juego, los gatos desarrollan habilidades motoras, mantienen su agilidad y liberan energía, al mismo tiempo que obtienen estimulación mental y fortalecen el vínculo con sus dueños.
  • Ágil: el 31 % de los dueños de gatos destacan la agilidad como una característica clave de sus mascotas. Esto se debe a una estructura corporal flexible, musculatura fuerte y coordinación excepcional, que les permite moverse con rapidez, saltar grandes distancias y realizar acrobacias con gran destreza. Además, la agilidad también le permite explorar su entorno de manera efectiva, jugar y mantenerse en forma.

Los gatos se han convertido en miembros importantes de las familias, aportando su personalidad única y compañía especial. Por eso, Sanicat se enorgullece de conmemorar la importancia de estos compañeros felinos, reafirmando su compromiso con su bienestar y agradeciendo el amor y la alegría que nos ofrecen cada día.

El gato más popular en los hogares españoles es el mestizo

En España, los felinos son un miembro más de la familia: el 58 % de las familias con estos animales tienen al menos uno y el 27 % tiene dos. Nueve de cada 10

gatos2

es

2025-06-05

 

Actualidad el gato mas popular en los hogares espanoles es el mestizo 1
Actualidad el gato mas popular en los hogares espanoles es el mestizo 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences