“En el caso de aprobarse esta ley, muy probablemente la mitad del comercio minorista cerrará en los dos años siguientes”

1

Adolfo Santa Olalla, Presidente de la Comisión de Animales Vivos de AEDPAC, nos explica las posibles consecuencias que la aprobación del Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales tendrá en nuestro sector.

 

Adolfo Santa Olalla, Presidente de la Comisión de Animales Vivos de AEDPAC

Estos días se ha producido una noticia que puede representar un antes y un después para el sector por su efecto dominó. Si finalmente sale adelante la ley tal y como está planteada en el anteproyecto… ¿qué va a suponer para el sector de las mascotas en nuestro país?

Va a ser un desastre para todos los sectores involucrados, para el mundo rural, sector veterinario, criadores, distribuidores, comerciantes, etc. Concretamente para el sector del comercio mayorista y minorista de mascotas va a ser la ruina, ya que van a perder un 30 % de la facturación y esto significará el cierre de muchos operadores minoristas. Esto obviamente va a tener un efecto cascada en toda la distribución, no solo de mascotas, sino de alimentos y de complementos. Calculamos que en el caso de aprobarse esta ley, muy probablemente, la mitad del comercio minorista cerrará en los dos años siguientes a la aprobación. Significará la pérdida de miles de puestos de trabajo y centenares de millones de euros en pérdida de negocio.

Además va a conseguir el efecto contrario al perseguido, ya que la venta legal se convertirá en ilegal vía internet, lo que en parte ya está pasando actualmente.

¿Por qué creéis que los responsables de este texto no lo han consensuado con mayoristas, minoristas y profesionales?

A nosotros no nos ha consultado nadie, cosa muy poco habitual, ya que como representantes del sector de las mascotas siempre nos piden información en este tipo de normativas y nos consta que tampoco han consultado al mundo científico, veterinarios, criadores, mundo rural, etc. Por el texto que han presentado solo han consultado al sector animalista.

Se plantea que las tiendas no vendan animales y que solo lo hagan los criadores… ¿es esto posible? ¿Tienen capacidad para vender al público?

Los únicos criadores a los que les es económicamente viable vender directamente al público son los que crían perros, gatos y algún otro animal de alto valor económico. La inmensa mayoría de criadores venden animales de poco precio, por lo que les es imposible crear una estructura comercial para el público. Si esta normativa sigue adelante desaparecerán también todos los criadores que no sean de especies de alto valor, por lo que “de facto” están acabando con la venta de animales que no sean perros, gatos hurones y poca cosa más.

¿Cómo puede afectar todo esto a la futura inversión en este sector?

El sector de las mascotas está considerado en la actualidad por los grandes fondos de inversión como sector prioritario a invertir y en los últimos años grandes grupos han aterrizado en nuestro país.

Tras la presentación del Anteproyecto las grandes cadenas del comercio minorista y muchos fondos de inversión están congelando temporalmente sus inversiones en España, por incertidumbre legislativa. Hasta que no vean qué tipo de ley se aprueba y cómo les afecta no reactivarán sus planes de expansión. Esto significa que no se van a crear miles de puestos de trabajo y se van a perder cientos de millones de euros en inversión.

Si quieres más información escríbenos.

Entrevista publicada en EspeciesPro 251,  diciembre 2021.

Share.

1 comentario

  1. Pingback: Una plataforma de análisis y debate para conocer las tendencias del sector de la industria y el comercio del Petcare en España - especiesPRO | publicación para comercios de animales de compañía

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies