La cacatúa ninfa, un pájaro lleno de ventajas

2

La cacatúa ninfa, aunque no lleva tantos años en cautividad como otros pájaros bien conocidos como el canario, se ha convertido en un ave doméstica muy popular.

Albert Clemente Badosa

Buena criadora, la cacatúa ninfa nos ha gratificado con multitud de mutaciones y ejemplares que tras años de selección tienen ya un tamaño bastante mayor que el de sus ancestrales australianas, como bien saben quienes se dedican a la venta de aves.

El cliente que obtenga una ninfa joven, con un par de semanas de paciencia llegará a conseguir una muy buena mascota. Si, como es bastante normal, en nuestros días no hay mucho tiempo para dedicar a amansar a la nueva adquisición, la mejor opción es un ejemplar criado a mano. Al conseguir ninfas criadas en cautividad para nuestro comercio es muy importante seguir siempre los consejos del criador, pues él sabrá las condiciones en que mantenía las ninfas en sus instalaciones y aconsejar en lo que se refiere a jaulas para aves. En primer lugar, deberemos intentar proporcionarles un ambiente lo más semejante posible, para evitarles cualquier tipo de estrés. En cuanto a su alimentación, conviene seguir también sus consejos.

Una buena norma en la adquisición de cualquier ave sería que nuestro proveedor nos facilitase una bolsa de la comida a la que están acostumbradas. Lo más recomendable es conseguir aves que ya estén emancipadas, pues a menudo los ejemplares de esta especie muestran dificultades para aprender a alimentarse por sí solos. Si optamos por ejemplares que todavía se alimentan de papilla, lo mejor será criar varios ejemplares juntos.

¿Cuáles son las ventajas de mantener una cacatúa ninfa?

  • Tamaño reducido, lo que nos permite mantenerlas en jaulas de tamaño medio.
  • Poco ruidosas, comparándolas con otras aves de su tamaño.
  • Carácter afable con todos los miembros de la familia.
  • No son agresivas con otras aves.
  • Necesidades alimenticias muy simples, los gastos de manutención son mínimos.
  • Pueden aprender a silbar melodías con mucha facilidad.
  • No suelen presentar problemas de conducta (picaje, chillidos, etc.).
  • Facilidad de entrenamiento en juegos simples.
  • No presentan extrema dependencia del propietario.
  • Variedad de mutaciones disponibles.
  • Esperanza de vida de hasta 20 años.
  • Precio asequible.
  • Suficiente oferta de aves nacidas en cautividad.
Share.

2 comentarios

  1. Hola! Quizás podríais resolver una duda que tengo. En casa tenemos dos nimfas y, cuando las dejo sueltas, si nos despistamos, se comen las hojas de nuestras plantas de interior. Existe alguna manera de evitarlo? Hay algun producto o mezcla casera con que pueda rociar las plantas y, sin ser malo para ellas ni para los pájaros, los repela? Muchíssimas gracias!

    • Natalia Sagarra on

      Hola Núria, lo normal es que picoteen las plantas porque está en su naturaleza. Te recomiendo que acudas a una tienda especializada en aves y lo consultes con el profesional. Además conviene que les proporciones alimentos fresco.
      Saludos

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies