Los minoristas tienen el desafío de atraer consumidores. A medida que el creciente coste de vida continúa afectando los presupuestos de los hogares, el 74 % de los consumidores en varios continentes dicen que tienen la intención de aprovechar las ofertas durante los eventos de ventas de noviembre de este año, un aumento de 7 puntos porcentuales en comparación con 2022. En el transcurso de este Black Friday, Cyber Monday y Singles’ Day, los consumidores estadounidenses planean gastar más (460 €), seguidos por Suiza (390€) y Alemania (385€).
El Black Friday se acerca y, según un estudio de Aladinia.com, los españoles planean gastar una media de 227 euros este año. La encuesta revela que siete de cada diez españoles tienen la intención de realizar compras durante este evento, con cinco compras por persona en promedio. Además, ocho de cada diez aprovecharán las ofertas para adelantar las compras navideñas.
Mayor gasto esperado
El estudio también muestra que un 42% de los españoles planea gastar más que el año pasado, mientras que un 32% espera gastar lo mismo. El presupuesto medio destinado al Black Friday es de 227 euros, con un 21% planeando gastar menos de 100 euros y un 13% dispuesto a gastar más de 400 euros.
En términos de productos, se espera que los españoles realicen unas cinco compras en promedio, con un 84% de los encuestados planeando aprovechar las ofertas para comprar regalos de Navidad. La moda y el calzado son las categorías más populares, con un 26% de los encuestados que planea comprar estos productos, seguido por el ocio y las experiencias (25%) y productos de salud y belleza (24%).
Dónde y cuándo
En cuanto a la influencia de las redes sociales, un 38% de los españoles se entera de las ofertas a través de ellas, mientras que el 34% busca ofertas y banners en las páginas web. El 44% planea realizar compras exclusivamente on line, utilizando principalmente sus smartphones (76%), seguido por el 20% que usará ordenadores y el 5% que optará por tablets.
En cuanto al momento de compra, el 49% comienza a comprar en cuanto ve las ofertas en noviembre, un 36% lo hará durante los días previos o posteriores al Black Friday, y solo un 16% planea comprar el mismo día 24, considerando que las ofertas son mejores en ese momento.
¿Y los amantes de los animales?
Según un estudio de Hitwise UK, la categoría de productos de salud y belleza es la quinta más buscada durante el Black Friday. ¿Por qué no promover este segmento para animales de compañía? A todos nos gusta que las mascotas huelan bien.
En eventos de ventas masivas como el Black Friday, es común que los dueños de mascotas aprovechen las ofertas para adquirir productos y suministros para sus animales. Esto puede incluir alimentos, juguetes, ropa, productos de cuidado y otros accesorios para mascotas. La popularidad de estas ofertas puede variar, y algunos minoristas ofrecen descuentos específicos en productos para mascotas como parte de sus estrategias de ventas durante el Black Friday.
Los minoristas necesitan descuentos relevantes y anuncios dirigidos a su público objetivo basados en los intereses de los productos y los momentos clave si quieren atraer a los compradores durante lo que seguramente será una temporada de compras altamente competitiva.
Las grandes empresas de venta de productos para animales de compañía ya llevan días anunciando sus ofertas para Black Friday. No te quedes atrás.