Enfermedades frecuentes en conejos derivadas de una mala alimentación

 

 

 

Aunque los cuidadores muestran interés por administrarles una dieta de calidad, frecuentemente acuden conejos a consulta con problemas de salud graves derivados principalmente de una mala alimentación. Es imprescindible asesorarles bien.

Articulos enfermedades frecuentes en conejos derivadas de una mala alimentacion 1

Marta Capdevila Andrés, Raquel Ribas Jiménez, Crístofer Hernández Rodríguez y Anna Moya Clivillé Exòtics Veterinària, Barcelona

 

 

Hay dos enfermedades que se observan en la clínica con mayor frecuencia debido a una dieta incorrecta.

Hipomotilidad gástrica

Una falta de fibra en la dieta favorece un retraso en el vaciado gástrico, el contenido se acumula, se deshidrata y la motilidad se detiene. Lo primero que hacen los conejos cuando tienen dolor es dejar de comer, así que empieza un círculo vicioso del que va a resultar una acumulación de pelo/fibras/comida muy impactada, que puede bloquear la salida del estómago provocando una obstrucción.

 

Enfermedad dental adquirida

La enfermedad dental adquirida es la causa más frecuente de mala oclusión en los conejos domésticos. Se trata de un síndrome en el que, de forma progresiva, se producen alteraciones en la forma, estructura y posición de los dientes, que poco a poco se clavan en las encías y la lengua provocando llagas e infecciones que impiden que el conejo pueda alimentarse.

La única manera de prevenirla es con una buena dieta basada principalmente en la ingestión de heno. Al masticar el heno, el conejo realiza movimientos oscilantes con sus molariformes, lo que permite que se limen entre ellos y evita su sobrecrecimiento.
Instaurar una buena alimentación desde el principio al conejo, puede ser la mejor aliada para minimizar las visitas al veterinario y evitar muchas de las patologías que frecuentemente ponen en riesgo la vida de la mascota.Te recomendamos Guía de Marrakech | Turismo y consejos para el viaje

El heno es fundamental

El heno de leguminosas (p.ej: alfalfa, trébol)

Aporta mucha proteína y mucho calcio. Solamente está indicado para animales en lactación o en crecimiento, puesto que en animales en fase de mantenimiento produciría un aporte demasiado elevado de ambos nutrientes.

 

El resto de los henos

Son de elección para la fase de mantenimiento, cuando el animal no necesita ningún aporte extra ni de proteína ni de calcio.

Los henos de primer corte son más ricos en fibra y los de segundo corte más ricos en proteína. También es muy importante cómo almacenamos el heno, puesto que los conejos son muy sensibles a su olor y sabor. Es mejor comprar menos cantidad y mantenerlo fresco que comprar de más y que se seque, pues el conejo podría perder interés en comerlo.

Es muy importante cómo almacenamos el heno, puesto que los conejos son muy sensibles a su olor y sabor.

Puedes acceder al artículo completo en EspeciesPro Nº 251.

Enfermedades frecuentes en conejos derivadas de una mala alimentación

Aunque los cuidadores muestran interés por administrarles una dieta de calidad, frecuentemente acuden conejos a consulta con problemas de salud graves derivad

gatos2

es

2025-06-05

 

Articulos enfermedades frecuentes en conejos derivadas de una mala alimentacion 1
Articulos enfermedades frecuentes en conejos derivadas de una mala alimentacion 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences