Memes con gatos, vídeos graciosos o que muestran curiosidades sobre estos felinos, el cat content lleva años de moda y no parece que sea algo que vaya a cambiar. De hecho, según revela el último estudio de Rover.com, marketplace online para el cuidado de mascotas, el 70% de los dueños de gatos confiesa participar en la tendencia de compartir fotos y vídeos de sus gatos en redes sociales. Este fenómeno demuestra cómo los gatos han conquistado un lugar destacado en la cultura popular contemporánea y son objeto de atención y admiración en la era digital.
La plataforma ha publicado un estudio en el que se analiza la relación de los felinos con sus dueños. A pesar de que los gatos destacan por su gran sentido de la independencia:
- el 30% de los dueños asegura que sus felinos les brindan mucha compañía, mitigando así la sensación de soledad
- el 89% considera a su gato un miembro más de su familia
Esta dualidad entre la independencia felina y la necesidad humana de afecto crea una relación única y enriquecedora para ambas partes:
- un 30% afirma tener un fuerte vínculo emocional
- un 23% de los encuestados señala que su mascota reduce su estrés
Todo ello se traduce en un destacado compromiso hacia su fiel mascota:
- un 68% renunciaría a ciertas comodidades en su casa para garantizar el confort de sus mascotas
- el 51% llega a valorar el bienestar de su gato por encima del suyo propio
- casi un 60% señala que no tendría problema en cambiar de planes para pasar más tiempo con su gato
Top razas felinas
Pero, ¿cuál es la raza de gato más recomendable para el hogar? La respuesta a esta pregunta varía según las preferencias individuales de cada persona. Sin embargo, estas son las razas preferidas según los datos de los usuarios de Rover.com.
- Europeo de pelo corto
- Pelo corto doméstico
- Asiático Tabby
- Persa
- Británico de pelo corto
- Sphynx
- Ruso
- Maine Coon
- American Shorthair
- Angora turco
Cómo proporcionarles bienestar
Según explica Mikel Delgado, especialista en comportamiento felino de Rover.com, “un vínculo fuerte entre humanos y gatos empieza por proporcionarles un entorno agradable. Los gatos necesitan postes para arañar, árboles para trepar, lugares seguros donde esconderse, una caja de arena limpia y cosas que les mantengan ocupados (como juegos). Los gatos también prosperan cuando sus dueños son amables y gentiles con ellos, por ello es importante respetar las preferencias de nuestros gatos en lo que se refiere a los mimos y el trato. Por último también hay que divertirse con nuestras mascotas. A los gatos les encantan los juegos interactivos, y muchos disfrutan aprendiendo nuevos trucos a cambio de golosinas”.
Consejos a la hora de elegir un gato
- Buscar un gato que se adapte bien al hogar. Si tienes una casa ajetreada, un gato extrovertido y seguro de sí mismo puede ser mejor compañero que un gato tímido. Por el contrario, los gatos tímidos tienden a florecer en un hogar tranquilo.
- Conocer al gato antes de adoptarlo o comprarlo: pasa tiempo con él para conocer su personalidad.
- Si necesitas a un criador, asegúrate de elegir uno que críe de forma responsable, que socialice a sus gatitos y que pueda detectar problemas de salud específicos de la raza.
- Cualquier gato, independientemente de su raza, se beneficia de la paciencia, el cariño y un hogar que satisfaga sus necesidades básicas.
Nota La encuesta fue realizada a través de PollFish en España, con la participación de 1.000 personas dueñas de gatos.