Celebrar unas navidades más felices junto a los animales

 

 

 

En España, cada vez son más las familias que cuentan en sus hogares con un perro o un gato, por lo que es necesario tener en cuenta unas sencillas pautas para disfrutar de unas fechas tan señaladas sin sobresaltos.

 

Estamos en uno de los momentos más especiales del año, cuando los seres queridos se reúnen en casa alrededor de una mesa y junto a un decorado árbol navideño para celebrar el fin de año y la llegada de uno nuevo.

Articulos salud y bienestar celebrar unas navidades mas felices junto a los animales 1

Javier Godino, veterinario experto en animales de compañía de MSD Animal Health, nos ofrece seis consejos para asegurar la salud y bienestar de las mascotas y sus familias.

Un lugar tranquilo

Durante estas fechas, los hogares suelen estar llenos de familiares y amigos, lo que supone un gran alboroto. Lo ideal es que nuestra mascota disponga de un lugar tranquilo donde pueda retirarse en caso de que necesite descansar de tanto ajetreo navideño.

Vigilar la comida

La mesa navideña es una verdadera tentación para cualquier perro o gato. Debemos recordar que el olor de los platos deliciosos que cocinamos durante estos días les suele atraer bastante. Por ello, lo mejor es vigilar siempre la comida, pues corremos el riesgo de que nuestra mascota no pueda resistir la tentación de probarla.

Atención al chocolate

Además, lo que nunca falta durante estas fechas son los dulces, incluido el chocolate. Hay que saber que el chocolate es tóxico para las mascotas, así que no debemos dejarlo nunca al alcance de perros o gatos.

Cuidado con la decoración

La decoración con la que adornamos estos días nuestro hogar puede resultar tóxica para los animales. Es el caso de algunas plantas como la flor de pascua y el acebo. Lo recomendable es mantenerlos fuera del alcance de nuestras mascotas.

Precaución con el árbol de Navidad

Toda una atracción. Luces y objetos coloridos y brillantes que hacen las delicias de las mascotas. No hay que descuidarse porque si se ingieren son peligrosos. Además, si caen al suelo y se rompen, pueden herir al animal. La mejor opción es fijar el árbol al suelo de forma segura para evitar que los adornos se caigan. También es recomendable apagar las luces del árbol cuando las mascotas estén cerca. Si en algún momento sienten la tentación de mordisquear el cable de las luces, correrían el peligro de recibir una descarga.

Trabajar la fobia a los petardos

El miedo a los ruidos fuertes es una fobia que algunos perros pueden manifestar en fechas como Navidad. En estos casos, existen terapias cuya finalidad es acostumbrar de forma positiva y progresiva a estos estímulos que les alteran. Unas terapias que requieren de especialistas, ya que en ocasiones pueden llevar mucho tiempo y esfuerzo.

Para Javier Godino, “si seguimos estas pautas, nos aseguraremos de poder disfrutar de unas fiestas seguras en compañía de nuestras queridas mascotas”.

Celebrar unas navidades más felices junto a los animales

Un lugar tranquiloVigilar la comidaAtención al chocolateCuidado con la decoraciónPrecaución con el árbol de NavidadTrabajar la fobia a los petardos

gatos2

es

2025-06-05

 

Articulos salud y bienestar celebrar unas navidades mas felices junto a los animales 1
Articulos salud y bienestar celebrar unas navidades mas felices junto a los animales 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences