¿Re-commerce en el sector?

 

 

 

Se habla mucho del e-commerce en todos los foros, pero ahora quiero plantear otra pregunta: ¿Damos la bienvenida al re-commerce? Me refiero a ofrecer una nueva oportunidad a cualquier producto.

Articulos re commerce en el sector 1

Freepik

Estamos en un momento de auge de los productos de segunda mano, con un 33 % de consumidores que compran artículos usados más de una vez al año. Este fenómeno crece constantemente impulsado por dos motores:

La moda, los muebles o los artículos deportivos están entre las categorías que más apuestan por las segundas oportunidades. Algunas marcas y retailers ya han comenzado a aplicarlo.

 

Jóvenes protagonistas

La generación Z es la protagonista de este comportamiento. Los jóvenes de entre 15 y 29 años son los más predispuestos a comprar artículos de segunda mano siguiendo la idea de las tres R: reduce, recicla y reutiliza.

¿Estamos en el momento óptimo para aplicar una economía circular?

Datos clave

Debemos tener en cuenta algunos datos clave del re-commerce global según Euromonitor y Boston Consulting Group:

  • El 33 % de los consumidores compran artículos de segunda mano más de una vez al año.
  • 1 de cada 5 personas comprará más artículos de segunda mano en los próximos años.
  • Se prevé que el mercado de segunda mano crecerá un 15-20 % anual hasta 2026.

El 47 % de los consumidores españoles declara haber comprado productos de segunda mano o reacondicionados en el último año. Ya es una tendencia relevante en el comercio online.Te recomendamos Viajes y turismo

¿Debería el sector apuntarse a esta nueva tendencia?

Está claro que un importante porcentaje de la sociedad está mentalizado con la sostenibilidad y el cuidado medioambiental, y al mismo tiempo ha encontrado en esta tendencia una manera de reducir el gasto económico. No es tan descabellado, puesto que marcas como Gucci, Decathlon o Ikea ya han puesto en marcha este negocio circular.

 

La idea es que los clientes puedan acudir al establecimiento a cambiar un producto que, por ejemplo, se les haya quedado pequeño (una cama, un arnés, un terrario…), por una tarjeta abono o descuento en un producto nuevo de la tienda. Hay que buscar la manera de dar salida posteriormente a los artículos de segunda mano reacondicionados.

Es una buena manera de reducir el desperdicio y fomentar un consumo sostenible y, además, invita a renovar los productos sin provocar un gasto desorbitado por lo que favorece la economía particular.

Es un asunto sobre el que, como poco, tendremos que reflexionar.

 

¿Re-commerce en el sector?

Se habla mucho del e-commerce en todos los foros, pero ahora quiero plantear otra pregunta: ¿Damos la bienvenida al re-commerce? Me refiero a ofrecer una nuev

gatos2

es

2025-06-05

 

Articulos re commerce en el sector 1
Articulos re commerce en el sector 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences