6 consejos para compartir la Navidad con las mascotas

1

Disfrutar de la Navidad junto a las mascotas pero sin riesgos es más sencillo si se toman una serie de precauciones que puedes compartir con tus clientes.

La Navidad es sinónimo de alegría y de compartir momentos de felicidad con la familia, pero también puede ser una época muy estresante: el exceso de ruido, las comidas copiosas e incluso los adornos pueden suponer un peligro para los animales de compañía, por lo que es necesario prestar atención y tener un cuidado especial para evitar sobresaltos. La cadena de tiendas de productos para mascotas  Kiwoko ofrece algunas claves para disfrutar de unas navidades llenas de felicidad y afecto.

1Viajar con una mascota

Si somos de los que viajamos por estas fechas, Ya sea para visitar a la familia o para disfrutar de unos días de vacaciones, en Navidad se multiplican los viajes. Aquí van unas claves para ir siempre acompañado de una mascota:

  • En avión: aunque cada aerolínea establece sus propias restricciones, la mayoría permite que las mascotas viajen en la bodega del avión dentro de un transportín.
  • En coche: si se dispone de un espacio amplio en el maletero, puede llevarse el perro suelto quitando la bandeja y poniendo una reja protectora entre el maletero y el interior del coche. De esta forma, el perro viaja más cómodo al poderse mover libremente y la reja ofrece la seguridad necesaria para el trayecto. Los perros más pequeños también pueden viajar dentro del coche en transportín o sujetos con arnés y adaptador al enganche del cinturón de seguridad.
  • En tren: en trenes de cercanías se permite la entrada de gatos y perros sin límite de peso, siempre que el resto de pasajeros así lo permita. Para trenes de larga y media distancia y AVE, sólo se admiten perros o gatos cuyo peso no exceda los 10 kg y siempre dentro de un transportín.

Es recomendable consultar siempre con la compañía de transporte correspondiente todos los aspectos necesarios para que el animal viaje de la forma más cómoda y segura posible.

2Planes especiales

Las navidades son una época de mucha agitación, en las que se pasan muchas horas fuera de casa y dar a los animales de compañía una buena ración de amor y de atención es imprescindible. Se puede salir a dar largos paseos o bien aprovechar los nuevos juguetes que ha dejado Papá Noel para disfrutar de divertidos ratos juntos.

3Tentaciones gastronómicas

Las mascotas siempre se sienten atraídas por la comida y durante estas fechas mucho más, debido a que están expuestas a un exceso de comida y a los alimentos típicos de esta época del año como los dulces o el turrón. Muchos propietarios se sienten tentados de compartir sus manjares con ellos, aunque esta no es la mejor opción, pues puede suponer un problema innecesario y provocar molestias digestivas. Durante la Navidad es muy importante mantener “a raya” su dieta con productos específicos. Si se les quiere hacer partícipes también de las comidas navideñas, la mejor opción es darles dulces especiales para mascotas y recordar a los invitados que ellos disfrutarán de su propia cena de cinco tenedores y no es necesario darles trozos de su comida.

4Regalos especiales

Despertarse y encontrar el árbol de Navidad lleno de regalos es uno de los momentos más representativos de las fiestas, y las mascotas, como un miembro más de la familia, forman parte de este momento de felicidad. Ellos también se merecen un regalo, y por eso, a la hora de escribir la carta a Papá Noel y a los Reyes, es importante acordarse de ellos y pedir el regalo más apropiado.

5Ruido en exceso

Los fuegos artificiales y los petardos son recurrentes en días como Nochevieja y su ruido puede producir estrés y ansiedad a los animales, haciéndoles sufrir temblores, nerviosismo e incluso huir de casa. Para evitar estas situaciones, Kiwoko recomienda sacarlos a pasear y jugar con ellos antes de que empiece el ruido, de esta manera llegarán cansados y tranquilos a la noche. Sentirse seguro y resguardado es importante para ellos, así que estar a su lado siempre será una buena opción. Además, existen productos específicos que pueden ayudar a tranquilizarlos.

6Adornos navideños

En esta época del año es tradición decorar los hogares con luces, brillantes bolas e incluso velas. Estos objetos resultan muy atractivos a la vista de las mascotas, pero también suponen un gran peligro. Colocarlos a una altura suficientemente alta puede ser una buena opción para evitar que los golpeen, se corten o bien les intenten dar un buen mordisco. Del mismo modo, las luces navideñas tampoco deben estar a su alcance, pero si no es posible, lo mejor es desenchufarlas antes de irse a dormir o salir de casa.

6 consejos para compartir la Navidad con las mascotas Clic para tuitear
Share.

1 comentario

  1. Pingback: El efecto tóxico de la poinsettia - especiesPRO | publicación para comercios de animales de compañía

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies