Portugal, un mercado en crecimiento

0

Las mascotas forman parte del 58 % de los hogares portugueses y son vistos como un miembro de la familia. Así, el mercado portugués de petfood ha crecido un 6,5 % en valor en el canal retail. Esto es un porcentaje similar al mercado español.

Imagen de jannoon028 en Freepik

Fito Santa-Olalla
Presidente de AEDPAC

 

La mayoría de grandes empresas internacionales del petcare, consideran la suma de España y Portugal como una unidad de negocio y ello se refleja a menudo en las propias tarjetas de presentación que exhiben sus ejecutivos donde se acompaña el nombre de la empresa con la denominación de Iberia o Ibérica.

Los responsables de marcas y cadenas con los que hablamos esperan que esta tendencia se mantenga, si no se incrementa, y destacan que las principales palancas se basan en la alimentación natural o de salud y sin cereales, pero también en categorías especiales como “razas pequeñas” para perros y “de interior” o “esterilizados” para gatos.

Se estima que más de 2 millones de hogares portugueses (56 %) tienen al menos una mascota, lo que hace un total de más de 6 millones de mascotas.

Millones de perros y gatos

El número de hogares con animales creció un 5 % respecto al año anterior, siendo el perro el “rey” que está presente en el 63 % de estos hogares. Le sigue el gato en el 39 %, los pájaros (10 %), peces (5 %) y otros animales (5 %).

El vínculo entre los dueños y sus mascotas también está aumentando: sobre el 50 % afirma que tanto su perro como su gato son un miembro más de la familia.

Entre los propietarios, el gasto en mascotas ronda el 7 % del presupuesto familiar total, siendo la alimentación la parte principal del gasto: 56 % para perros y un 60 % para gatos, frente a 38 % para cuidado de la salud y bienestar en perros y 36 % para gatos.

Venta de alimentos en auge

La compra de alimentos para perros creció un 5 % en volumen (97,1 millones de kg) y un 5 % en valor (117,1 millones de euros), mientras que en comida para gatos el crecimiento fue del 8 % en volumen (37,4 millones de kg) y del 9 % en valor (96,6 millones de euros).

Según diversos estudios, el 32 % de los hogares de Portugal continental compraron comida para perros en el último año y la compraron diez veces, lo que representa 4 kg y 5,30 € por visita.

La comida para gatos fue comprada por el 37 % de los hogares en Portugal continental, comprada 17 veces, o 1’5 kg y 4,45 € por visita.
A pesar de que los perros son el principal animal elegido, la comida para gatos ha sido la más dinámica, creciendo un 7 % (frente al 3 % en perros), y generando valor, es decir, creciendo más en valor que en volumen, a diferencia del perro, que registra un descenso en el precio medio.

En cuanto al tipo de alimentación, para los perros el alimento seco es mayoritario, con un valor cercano al 36 %. Sin embargo, en la alimentación para gatos la importancia de la comida seca y la húmeda es muy similar, con un 23 % y un 21 %, respectivamente. Los snacks, especialmente para perros, han aportado un gran dinamismo y valor de innovación al mercado.

Como podemos apreciar, nuestros vecinos portugueses cuentan con un mercado vital y emergente que dibuja proporciones similares de crecimiento a la media europea.

Puedes leer el artículo en EspeciesPro Nº 259.

Share.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies