Beneficios de la terapia asistida con perros para adolescentes con trastornos mentales

0

Purina ha colaborado en el estudio multicéntrico realizado en el Hospital Universitari de Santa Maria de Lleida, el Hospital de Mataró y el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, que avala los beneficios de la terapia asistida con animales (TAA) para adolescentes con problemas de salud mental.

Este nuevo estudio tiene por objetivo evaluar el grado de vínculo humano-animal generado desprendido de varias sesiones de TAA en adolescentes de 13 a 17 años ingresados en unidades de agudos de psiquiatría infantil y juvenil. Los diagnósticos más frecuentes son el trastorno depresivo y los trastornos de la conducta alimentaria.

Para la muestra participaron 114 adolescentes y seis perros de intervención de las asociaciones Ilerkan, Itcan y Animal Nature. También ha contado con la colaboración de la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y el Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi *Gol), con el asesoramiento metodológico y el análisis de resultados.

Principales conclusiones del estudio

  1. Un corto periodo (generalmente dos sesiones) es suficiente para establecer una percepción positiva del perro y un buen vínculo entre el perro de intervención y los pacientes.
  2. Uno de los aspectos mejor valorados por los adolescentes es la aceptación incondicional. Aseguran que el animal les acepta tal como son, les ayuda a olvidar los problemas y les aporta seguridad y confianza.
  3. El perro es capaz de percibir cuándo se sienten mal y consideran que ellos hacen sentir feliz al animal.
  4. La presencia del perro de intervención favorece un clima de seguridad y confianza que ayuda a establecer y consolidar la relación terapéutica. Demuestra la utilidad de las intervenciones no farmacológicas como complemento a los tratamientos farmacológicos en adolescentes con trastornos mentales.

Purina: aliados y promotores de las terapias asistidas con animales

La compañía pretende mejorar la vida de las mascotas y las personas que las quieren a través de sus compromisos Purina. Entre ellos se incluye el de favorecer la salud de las personas a través del vínculo humano-animal. Es por eso por lo que inició, en 2015, investigaciones para recopilar evidencias científicas y patrocinar estudios que demostraran con datos objetivos los beneficios de las terapias asistidas con animales en las personas que más lo necesitan. Por ejemplo pacientes en proceso de recuperación.

“Las mascotas aportan mucho a la sociedad, especialmente en ámbitos tan valiosos como el de la salud, tanto física como mental. Los resultados positivos de este estudio nos animan a seguir dando visibilidad a la importancia que tiene el vínculo humano-animal, y a seguir trabajando para que cada vez más personas que lo necesitan se puedan seguir beneficiando de las terapias asistidas con animales”, declaró Mónica Massó, directora de Purina España.

Beneficios para la salud mental

Entre los resultados obtenidos, hay evidencias de que interactuar y convivir con animales tiene múltiples beneficios para la salud mental. Expertos de Purina explican los principales:

  • Motivacionales: estos beneficios están vinculados a la mejora de sentimientos como la autoestima y la autoconfianza.
  • Terapéuticos: la presencia de los perros de terapia contribuye a la aceleración de los procesos de recuperación de pacientes.
  • De apoyo emocional: con gran impacto en personas mayores que viven solas, y/o aquellas que sufren episodios o trastornos de depresión.
  • Sensoriales o motrices: los especialistas están destacando la ayuda que suponen las terapias con animales en procesos de fisioterapia y rehabilitación física.
  • Socialización y empatía: los animales en general, y los perros en concreto, son grandes facilitadores sociales por su capacidad para interactuar con otros perros y personas.
Share.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies