Atentos al efecto del cambio de hora en los perros

 

 

 

Al igual que sucede en las personas, el proceso de adelantar o retrasar una hora el reloj también tiene consecuencias en la salud de las mascotas, sobre todo en los perros, que pueden ver trastocados sus hábitos y sus horas de sueño, lo que puede producirles estrés, nervios e irritabilidad.

 

Articulos atentos al efecto del cambio de hora en los perros 1

Conxita Martinez Moreras, veterinaria de AniCura Canis i Felis Hospital Veterinari, nos da algunas claves para ayudar a nuestros clientes a detectar un problema en sus perros estos días.

¿Cuáles son los perros más vulnerables al cambio de hora?

  • Los cachorros menores de un año, que están comenzando su alimentación.
  • Los geriátricos, que están más desgastados y sobre todo aquellos que sufren disfunciones cognitivas.
  • Los enfermos, puesto que para ellos es más difícil adaptarse a cualquier cambio a su alrededor.

¿Cuáles son los principales cambios?

El cambio de hora altera el momento de salir a la calle, que en algunos casos se da en horas muy específicas. Por este motivo, modificar el horario de los paseos a aquellos perros que muestren problemas de aprendizaje en los hábitos de higiene podría hacer que no aguanten y terminen haciendo sus necesidades en casa.Te recomendamos Animales de compañia

El cambio de hora, además, implica un cambio de estación. Con la llegada del verano, las mascotas recibirán más horas de luz solar, lo que supondrá cambios hormonales y metabólicos tales como bajadas de peso (con el calor comen menos) y pérdida del pelaje de invierno. Esto hará que tengan más energía y que algunas de ellas puedan padecer ansiedad.

¿Qué síntomas son los más frecuentes en perros a los que les afecta el cambio de hora?

Con el cambio de hora, los cambios de rutina en los paseos, el periodo de descanso o las tomas de alimentación pueden alterar los hábitos de comportamiento de nuestras mascotas durante 1 o 2 días posteriores al cambio horario. Sin embargo, estas llegan a regularse de nuevo sin problema pasados unos días y los síntomas que pueden aparecer no suelen implicar graves trastornos en la salud.

En caso de que los días pasen y el perro no retome el ritmo, lo recomendable es acudir a un centro veterinario para que sea valorado por un especialista.

¿Qué pueden hacer sus cuidadores para prevenirlo?

En la mayoría de los casos la afectación del cambio horario suele pasar desapercibida en perros y gatos sanos, pero en aquellos que sufren patologías y que reciben algún tipo de tratamiento médico farmacológico debemos tener en cuenta que, con el cambio de hora cambia el momento de administrar los medicamentos. Por ello, se aconseja retrasar o adelantar la toma unos 15 minutos durante los 4 días anteriores al cambio horario para que, llegado el momento, no se retrase una hora entera la administración del fármaco.

 

Atentos al efecto del cambio de hora en los perros

¿Cuáles son los perros más vulnerables al cambio de hora?¿Cuáles son los principales cambios?¿Qué síntomas son los más frecuentes en perros a los que

gatos2

es

2025-06-05

 

Articulos atentos al efecto del cambio de hora en los perros 1
Articulos atentos al efecto del cambio de hora en los perros 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences