Nuestro sector está lleno de emprendedores que se esfuerzan día a día por hacer crecer su negocio. Hemos recogido estos seis consejos que da la IEBS Digital School para conseguir éxito en la aventura empresarial.
El objetivo del emprendedor es, a partir de una idea inicial, tener la iniciativa y la decisión de abordar un proyecto empresarial que le permita introducirse en el mercado bien sea fabricando un producto o bien prestando un servicio como es el caso de este sector.
1. Tener claro dónde invertir la energía y el tiempo
La limitación de tiempo es un problema importante al que se enfrentan muchos emprendedores. Para tener éxito hay que saber manejar varios frentes a la vez sin ignorar ningún aspecto en particular, repartir el tiempo y tener claras cuáles son las prioridades.
2. Asumir los fracasos
Hay algunas sociedades donde el fracaso es percibido como algo extremadamente negativo, pero forma parte del proceso y hay que aceptarlo. Cualquier negocio supone mucho riesgo, pero también tiene sus recompensas. Por eso, no hay que preocuparse en exceso.
3. Seguridad en uno mismo
La confianza en uno mismo es fundamental para cualquier persona para conseguir el éxito en cualquier negocio. Muchos subestiman sus capacidades. Si no confiamos en nuestras posibilidades no podemos esperar que otros crean en nuestro producto o servicio y ni generaremos interés.
4. Seguir formándose
Aprender es una tarea que nadie debería dejar de hacer. Ya sea para actualizar conocimientos o adquirir nuevos. El aprendizaje continuo impulsa las posibilidades de mejora, nuevas ideas y oportunidades. Además, rodearse de aquellos que destacan en algo que uno misma no, encontrar un mentor o unirse a un grupo de expertos son caminos muy valiosos.
5. Apoyarse en un buen equipo
Emprender un nuevo proyecto no significa estar solo en todo el proceso. Hay que aprender a pedir ayuda si se necesita y rodearse de un equipo competente, positivo y en quien confiar. Así, es más probable que el negocio crezca más rápido, nutriéndose de sus propuestas.
6. Usar la tecnología a favor
Utilizar la tecnología adecuadamente para cultivar tanto la productividad personal como la productividad empresarial ayudará mucho para agilizar procesos. También maximizará el potencial del negocio con una comunicación efectiva, análisis de negocios al alcance de la mano y, lo que es más importante, permitirá al emprendedor mantenerse conectado con su equipo prácticamente desde cualquier lugar.
2 comentarios
Pingback: Red.es presentará el programa Kit Digital en Iberzoo+Propet - especiesPRO | publicación para comercios de animales de compañía
Pingback: Hay que fomentar el emprendimiento para la creación de empresas - especiesPRO | publicación para comercios de animales de compañía