La alimentación como aliada contra el miedo a los petardos

0

Con la llegada del verano, también comienzan las festividades locales, especialmente tras la verbena de San Juan. Los fuegos artificiales y los petardos son tradicionales para celebrar, pero para perros y gatos pueden representar una experiencia muy desagradable, y causar pánico y estrés. Aunque existen muchas recomendaciones para mitigar los efectos durante los espectáculos pirotécnicos, ¿es posible prevenir estos episodios y gestionarlos después si persisten? Además de los hábitos y rutinas, la alimentación puede ser una herramienta útil para reducir el miedo, el estrés y la ansiedad.

Es una situación común. Perros y gatos tienen un sentido del oído muy desarrollado. Mientras los humanos pueden escuchar sonidos en un rango de 20 a 20.000 Hz, los perros perciben frecuencias entre 40 y 60.000 Hz, y los gatos entre 48 y 85.000 Hz. Esto significa que no solo escuchan sonidos intensos, sino que también detectan una mayor variedad de ellos, lo que puede tener un impacto significativo en su salud y bienestar. Entre los efectos comunes están los temblores, ladridos excesivos, salivación, búsqueda de escondites y, en casos extremos, conductas destructivas o intentos de huida. Cada animal es único y es prácticamente imposible evitar completamente el miedo, la ansiedad o el estrés, pero sí hay formas de ayudar a atenuar estos efectos.

Recomendaciones durante los episodios pirotécnicos

  • Crear un refugio seguro para las mascotas
  • Mantener la calma
  • Reproducir música suave o ruido blanco para enmascarar los sonidos de los petardos
  • Usar feromonas y productos farmacéuticos bajo la supervisión del veterinario.

Además de estos consejos y de fomentar buenos hábitos y conductas, la alimentación también puede ser un aliado para reducir los efectos tanto de forma preventiva como a posteriori.

La dieta como aliado

La dieta de nuestros animales de compañía no solo afecta su salud física, sino también su bienestar emocional. Y existen ciertos nutrientes y suplementos que pueden ayudar a reducir la ansiedad y promover un estado de calma. Al ajustar la dieta para incluir nutrientes que promuevan la calma y el bienestar, podemos contribuir a que perros y gatos se sientan más seguros y relajados durante las celebraciones y evitar así los problemas que ello podría acarrear para su salud. Existe en el mercado alimentación específica para esta necesidad.

Estos son algunos nutrientes beneficiosos en este sentido, aunque es importante destacar que bajo ningún concepto es conveniente introducirlos en la dieta de nuestros compañeros peludos, si no es bajo supervisión del veterinario:

1. Triptófano

Es un aminoácido esencial que se encuentra en alimentos como el pavo, el pollo, los huevos y algunos productos lácteos. Este aminoácido es un precursor de la serotonina, un neurotransmisor que contribuye a la sensación de bienestar y calma. Incluir alimentos ricos en triptófano en su dieta puede ayudar a elevar sus niveles de serotonina y, así, reducir la ansiedad.

2. Suplementos de ácidos grasos Omega-3

Están presentes en el aceite de pescado, algas, krill y algunos aceites vegetales. Tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a mejorar la función cerebral. Según diferentes estudios, estos ácidos grasos pueden reducir el estrés y la ansiedad en mascotas.

3. Antioxidantes, vitaminas y minerales

Los antioxidantes, como la vitamina E y C, ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Una dieta rica en ellos puede ayudar a perros y gatos a manejar mejor el estrés oxidativo que pueden generar situaciones estresantes. Incorporar frutas y verduras seguras y adecuadas para cada especie o raza, como arándanos y zanahorias, puede ser una buena manera de aumentar la ingesta de antioxidantes.

4. Suplementos naturales calmantes

Existen suplementos naturales en el mercado que contienen ingredientes como la valeriana, la manzanilla y el jengibre, conocidos por sus propiedades calmantes. Añadidos a la dieta habitual pueden contribuir a reducir el estrés.

Hábitos alimenticios de apoyo

Más allá de los propios nutrientes de la dieta, también los hábitos son importantes para perros y gatos, y aún más cuando se trata de celebraciones y fiestas donde el ruido y la pirotecnia son protagonista. En este sentido, es importante mantener los horarios de alimentación regulares y habituales para proporcionar una sensación de rutina y seguridad.

Y, por supuesto, es importante asegurarse de que perros y gatos tengan acceso constante al agua fresca, pues las situaciones de estrés pueden aumentar la necesidad de hidratación.

Share.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies