La salud dental del cachorro es clave a largo plazo

1

Unas de las etapas importantes a vigilar en las mascotas es el momento del cambio de dentición de leche a permanente, ya que una transición inadecuada puede derivar en una mala salud dental de por vida.

freepeak -user18526052

Por lo general, cuando una mascota comienza a compartir su vida con una familia, lo habitual es preocuparse más de comprar la comida, la cuna, los juguetes o de qué vacuna ponerle. No obstante, una de las cuestiones más importantes que se debe atender es el estado de la salud dental de este pequeño de cuatro patas. Sufren numerosos cambios desde que son cachorros hasta que llegan a la edad adulta, entre ellos el desarrollo dental. Debemos vigilarlo desde el momento en el que nacen.

“Unas de las etapas más importantes que los cuidadores tienen que vigilar es el momento del cambio de dentición de leche a permanente. Una transición inadecuada, sobre todo en razas de pequeño porte o miniaturas, puede derivar en maloclusión y también en enfermedad periodontal”, comenta Paulo Yin Chen, especialista en odontología veterinaria de AniCura Velázquez Hospital Veterinario.

La enfermedad periodontal

Tanto perros como gatos son propensos a sufrir problemas orales a lo largo de su vida, entre ellos sarro o gingivitis. Sin embargo, cabe destacar que la enfermedad periodontal es el principal problema en la salud oral para ambos. En este sentido, cerca del 80% de los canes de más de tres años presentan signos de alguna enfermedad periodontal.

La enfermedad periodontal actualmente es irreversible, aunque es posible frenarla. ¿Cómo? Haciendo una limpieza bucal con ultrasonidos seguido de pulido dental, siempre y cuando se detecte tempranamente. Si, por el contrario, el problema no se trata, la salud dental podría empeorar de manera considerable, resultando incluso en la pérdida precoz de alguna pieza dental.

Una correcta higiene oral desde cachorros

Para garantizar una buena salud dental de las mascotas desde su nacimiento, la prevención es la clave. En este sentido, el especialista en odontología Paulo Yin Chen recuerda que la mejor manera de hacerlo es manteniendo una correcta higiene oral, tanto en perros como en gatos. “El método de cepillado dental en animales es el mismo que en las personas, utilizando una pasta específica, y es el único sistema de higiene que evita la formación de la placa bacteriana. Al principio puede resultar prácticamente imposible cepillar los dientes de una mascota, pero hay que ir acostumbrándole poco a poco a que se deje manipular la boca”, afirma Paulo.

Por esta razón, el veterinario reitera que el momento ideal para empezar con este hábito es cuando son cachorros. Además, podemos recurrir a multitudes de productos que ayudan a prevenir los problemas bucodentales, como pueden ser:

  • Productos para controlar la formación del sarro.
  • Barritas masticables que estimulan la salivación y también actúan mecánicamente para la limpieza de los dientes.
  • Líquidos que se añaden al agua de la bebida para ayudar a controlar la halitosis.
Share.

1 comentario

  1. Pingback: Cuidar de la salud bucal del perro y el gato en 5 pasos - especiesPRO | publicación para comercios de animales de compañía

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies