Rover.com, marketplace online para el cuidado de mascotas, ha elaborado una encuesta a una muestra de 1.000 personas con perro en la que se analizan los miedos y temores que acompañan a las mascotas. Según los datos obtenidos, el 59% de los encuestados afirma que los fuegos artificiales son los que más atemorizan a sus mascotas. La razón principal está relacionada con la gran sensibilidad auditiva de los perros, ya que los sonidos fuertes y repentinos generados por los fuegos artificiales se perciben a un volumen mucho mayor en los canes que en los humanos.
Los hogares, además de ser un lugar de refugio para las mascotas, en ocasiones pueden llegar a convertirse en casas del terror capaces de despertar miedos y ansiedades en ellos.
Principales temores
- el 36% a la aspiradora
- el 18% al timbre de la puerta
- el 17% a la batidora
- el 14% a la fregona
Manifestaciones de miedo
Con respecto a sus reacciones, cuando las mascotas expresan miedo, existen varios comportamientos que reflejan su sensibilidad ante situaciones amenazadoras.
- El 47% de los perros opta por huir o esconderse cuando experimenta temor, buscando refugio en lugares seguros. Este comportamiento responde a su instinto natural de defensa.
- El 36% de los canes elige expresar el temor ladrando de forma incontrolada.
- El 25% recurre al quejido o lloriqueo para manifestar su incomodidad y buscar consuelo.
Al analizar los distintos grados de miedo de las mascotas, casi la mitad de los propietarios encuestados (48%) coinciden en que sus perros se asustan con más facilidad que sus hijos pequeños, es decir, son más sensibles que los niños. Además, el 43% afirma que sus mascotas se vuelven más asustadizas con la edad, lo que indica una posible relación entre la madurez canina y la susceptibilidad al miedo.
Sobre cómo influye la presencia del dueño, el 63% afirma que sus perros no se asustan cuando están ellos presentes y el 54% cree que la mejor manera de tranquilizarlos es con muestras de afecto, como un abrazo.
El estudio también revela otras curiosidades sobre la relación entre perros y humanos. En general nuestros amigos de cuatro patas sienten aversión al veterinario (50%) y tampoco son fans de los repartidores, según indica el 25% de los dueños. Pero no hay que olvidar que a muchos humanos les pasa lo mismo con los perros, sienten miedo en su presencia. En este sentido, el 58% de los propietarios de perros atribuyen este hecho a que no están familiarizados con su presencia y el 54% señala que tienen miedo de los perros debido a una experiencia negativa en algún momento de su vida.
Las 10 razas más miedosas
- Jack Russell Terrier
- Cockapoo
- Bulldog Francés
- Yorkshire Terrier
- Cocker Spaniel
- Border Terrier
- Maltés
- Labrador Retriever
- Corgi
- Pomerania
Nota
La encuesta fue realizada a través de PollFish en España, con la participación de 1.000 personas con perros.